Cuándo hablo de Unikuo a inversores, amigos, emprendedores, colaboradores, etc. La pregunta que al final todo el mundo me hace es:
«Val, ¿tú crees que la gente va a comprar un reloj de 1.500€ en una tienda online?«
Seguramente esa misma pregunta se la habría hecho yo a la fundadora de net-a-porter, yoox o blunile. Creo que es la pregunta más relevante que se puede hacer sobre Unikuo.
Antes de responder esta pregunta hay que dejar una cosa clara: Unikuo no es una tienda para cualquier comprador de lujo del mundo. No pretendemos crear algo que valga para todo el mundo. Pero eso no es nada nuevo, el Carrefour no es para todo el mundo y los supermercados Sánchez Romero tampoco. Es decir, no esperamos tener de clientes a señoras de 70 años que llevan comprando toda su vida joyas en el barrio de Salamanca (aunque nunca se sabe).
El comercio online cada día está más aceptado, pero pasará mucho tiempo hasta que todo el mundo compre cualquier cosa por internet. Probablemente algunas personas nunca comprarán según que cosas, sin embargo, las nuevas generaciones (y algunas no tan nuevas) ya están comprando de todo. No solo billetes de avión o entradas para el cine, también compran ropa, zapatos, muebles, electrónica, joyas, relojes…
La compra online de artículos de lujo tiene algunos impedimentos. Veamos cuáles:
- Cuanto mayor es el valor subjetivo del artículo, más reticentes somos a comprarlo por internet. Hablo de valor subjetivo, porque 100€ pueden ser mucho dinero para uno y calderilla para otro.
- Algunas personas, y remarco «algunas», disfrutan yendo a la joyería más elegante del Barrio de Salamanca para ser atendidos por sus empleados.
- Poder probarse un reloj, joya o bolso antes de comprarlo es importante para muchos compradores.
- Hay estudios que prueban que a mayor poder adquisitivo, mayor es el uso de internet y más compras se hacen online.
- Las personas con un alto poder adquisitivo tienen mucho menos reparo a comprarse un bolso de 800€ por internet que el que tendría una chica que cobra 1000€/mes.
- Empresarios y empresarias con un gran poder adquisitivo tienen dinero, pero no tienen tiempo. Comprar por internet es una forma rápida y cómoda de acceder a aquello que desean pero que no tienen tiempo para buscar de tienda en tienda.
- No todo el mundo tiene la suerte de vivir en ciudades como Madrid, Barcelona o París donde poder comprar la mayor parte de marcas de lujo. ¿Qué hay del empresario de Burgos o de Las Palmas? Es probable que no tengan muy a mano ese reloj Patek que desea o esa joya de Cartier para su mujer.
- La potencia y facilidad que te da internet para buscar y comprar no puede compararse al de comprar en tiendas físicas.
- Hay muchas personas que prefieren comprar desde la intimidad de su hogar. Por motivos de vergüenza o incomodidad, prefieren no entrar a según que tiendas que le pueden resultar un poco intimidantes.
- Gracias a la facilidad y cantidad de información que facilita internet, es más sencillo encontrar mejores precios que en tiendas físicas.
Ahora ya puedo responder a la pregunta:
Ese es mi sueño y esa es mi visión.
2 opiniones en “¿Comprará la gente artículos de lujo por internet?”