Una de las cosas que estoy aprendiendo en mi experiencia como emprendedor es que hay que enfocarse en una o dos cosas, no más. Cuando tu empresa eres tú mismo o una pequeña pyme de tres o cuatro empleados, no te queda otro remedio que enfocarte en el núcleo de tu negocio si quieres llegar a algún sitio.
Incluso las grandes empresas han focalizado todos sus esfuerzos en una cosa:
Apple: Unos pocos productos de altísima calidad y diseño minimalista.
Inditex: Localización en los mejores lugares de las ciudades y alta rotación de sus prendas adaptándose a las tendencias cada semana.
Coca-Cola: Marketing y más marketing.
IKEA: Muebles de diseño para todos los públicos.
El rotundo éxito de estas compañías se debe a que han decidido hacer lo que mejor saben hacer y han dedicado todos sus recursos a ello. Incluso empresas de miles de millones de facturación pueden resquebrajarse si olvidan cuál es su negocio.
Por lo tanto, amigo emprendedor, tú, que como yo tienes una pequeña empresa y no puedes hacerlo todo bien, enfócate. Tómate tu tiempo para saber qué haces mejor que nadie, qué te apasiona y qué es rentable y persíguelo. Elimina lo supérfluo, Ten determinación y todo irá bien. Esto es a lo que Jim Collins le llama los tres círculos en su libro Empresas que sobresalen (GOOD TO GREAT).
Si lo que haces no lo haces mejor que los demás, te aconsejo que te especialices más, que elijas un nicho de mercado menor. Por ejemplo, si te dedicas a vender zapatos, será difícil que vendas zapatos mejor que nadie. Sin embargo, es probable que puedas vender zapatos para corredores mejor que nadie. En segundo lugar, asegúrate de que vender zapatos de corredor es algo que te apasiona. Quizá no te encanten los zapatos para hacer footing, pero puede que seas como la gente de Zappos a los que les apasiona proporcionar un servicio excelente a sus clientes. Por último, mira a ver si eso que haces mejor que nadie y que te apasiona, además es rentable desde el punto de vista económico. Si tienes la suerte de que los tres círculos se superpongan, entonces a por ello, porque tienes muchas probabilidades de triunfar.
Para no perder el foco, os aconsejo una serie de hábitos que practico:
- Pon por escrito cuál es la esencia de tu negocio y tenlo a mano
- Escribe tus objetivos a medio, largo y muy largo plazo y revísalos para ver que no te estás desviando
- Pregúntate a menudo qué cosas estás haciendo que no tienen que ver con tu negocio y deja de hacerlas
- Haz algo todos los días para ser el mejor en lo que haces
- Rodéate de gente crítica que te diga sin tapujos cuando estás perdiendo el norte
4 opiniones en “Enfócate, focaliza, enfócate y tendrás éxito”